Seleccionar página

Cerveza artesanal

vs

Cerveza comercial

Una de las preguntas que nos hacen muy a menudo ¿que tipo de cerveza es la mejor? y en nuestra humilde opinion hay algunos factores que considerar para dar un criterio, aunque definir cual es la mejor consideramos que es dependiendo los gustos de cada individuo.

En todo el mundo es una realidad que la cerveza artesanal está en su época de mayor apogeo y que los ingredientes y métodos de elaboración comercial cada vez son más cuestionados. Pero aquí el tema no va de satanizar a una clase de cerveza y poner por las nubes a la otra, simplemente se trata que conozcas qué las distingue y optes por aquella que se acople mejor a tu paladar.

Los ingredientes

Tanto la cerveza artesanal como la comercial tienen como base cuatro ingredientes esenciales: malta, lúpulo, agua y levadura. Sin embargo, las comerciales emplean extractos de malta, azúcares añadidos y conservadores que les permiten durar más tiempo. En cambio, la mayoría de las artesanales utilizan solo malta de cebada, centeno o trigo, sin ningún tipo de añadido.

 Proceso de elaboración

En las cervezas artesanales, prácticamente todo el proceso se hace a mano, con un mínimo nivel de mecanización; en el caso de las comerciales se utilizan máquinas automatizadas.

Además, las primeras tienen una doble fermentación natural que genera la gasificación; no se pasteurizan, ni se filtran y se dejan madurar entre 20 y 30 días; mientras que en las segundas solo hay una fermentación, el gas se inyecta de manera artificial, se pasteurizan y filtran, y su tiempo de maduración máximo es de 10 días.

Aspecto, olor, sabor

Aunque cada micro-cervecería desarrolla un estilo propio y sus propias recetas secretas, por lo general, a la vista las cervezas artesanales presentan una apariencia turbia -el color varía dependiendo del tipo de cerveza- con una espuma espesa y cremosa. En cuanto al aroma –nuevamente de acuerdo a la clase de cerveza- pueden percibirse notas tostadas, cítricas, herbales, especiadas, amaderadas, frutales, achocolatadas e incluso terrosas. El sabor es concentrado, fuerte y amargo con acentos tostados, acaramelados, especiados o ahumados, entre otros.

A primera vista, y comparadas con las anteriores, las cervezas comerciales son relativamente transparentes, de cuerpo y espuma más bien ligeros. Su olor es más suave; las distintas notas aromáticas que pueden presentarse se perciben tenuemente. Al paladar resultan menos pesadas, complejas y amargas, sintiéndose más frescas y etéreas.

En conclusión la cervea artesanal siempre tendra un proceso mas meticuloso de preparacion pero tienden a ser un poco mas fuertes que las cervezas comerciales, asi que todo depende de tu paladar, pues amabas son perfextas para una noche entre amigos.